¿Ha oído hablar de la nutricosmética, la tendencia japonesa que se está imponiendo en todo el mundo?
Para mantenerse sano, la alimentación siempre ha desempeñado un papel importante. Para estar guapas, se nos recuerda una y otra vez que tenemos que estar sanas. Por ello, el concepto de alimentación para la salud y la belleza no es revolucionario.
Los nutricosméticos, los «productos de belleza», los suplementos, las bebidas y los alimentos «desde dentro» se toman por vía oral y se dirigen a la piel, el cabello, las uñas y todo lo que se quiera embellecer. Lejos de ser una moda, los nutricosméticos y los alimentos de belleza son una parte tan importante de la cultura japonesa moderna que el país cuenta con una certificación para este tipo de productos: FOSHU, Alimentos para Usos Específicos de la Salud. Mientras que las barritas de chocolate americanas con antioxidantes y los yogures franceses para el cuidado de la piel fortificados con vitaminas tienen que recurrir a audaces afirmaciones y a sus campañas de marketing, los japoneses tienen una certificación aprobada por el gobierno que teóricamente significa que lo que comes te ayudará realmente con tu piel/ cabello/ uñas/ pérdida de peso/ fatiga/ definición muscular/ salud intestinal…
Hay un sinfín de productos que afirman tener un sinfín de beneficios, una gama que empieza con tés para una piel bonita, sopas y cafés, zumos para un pelo brillante, yogures y malvaviscos hasta dulces anti edad.
El hecho es que los nutricosméticos incluyen yogures probióticos, pero también masticables de chocolate para adelgazar y combatientes del acné de chocolate, barras de granola que «mejoran el tono de la piel» y ositos de goma con poderes antienvejecimiento.
Tanto si decides que la nutricosmética es una tendencia japonesa a seguir como si no, no olvidemos que la comida sana también es comida de belleza. Los ingredientes limpios, naturales y «no mejorados» están en lo más alto de nuestra lista de productos de belleza desde dentro. Con tantos ingredientes asombrosos y frescos que ya se encuentran en la cocina tradicional japonesa, te alegrará saber que los polifenoles se encuentran en el té verde y las granadas, el miso y el natto están prácticamente hechos de probióticos, el pescado sigue siendo una de las mejores formas de obtener Omega-3, así que date el gusto de comer sushi y sashimi y el caldo de huesos te ayudará con tu consumo de colágeno.
Puede que no sean los malvaviscos, el chocolate y los ositos de goma, pero muchas verduras y pescado, té y agua, soja y bayas también son muy útiles, sin el lado añadido del escepticismo y el precio de los nutricosméticos.
Sin embargo, teniendo en cuenta que comemos para sobrevivir y mantenernos sanos, ¿por qué no comer para que nos ayuden también con nuestros problemas de belleza? Nosotros nos mantendríamos alejados de todo lo que suena demasiado bien para ser verdad y los alimentos y suplementos de belleza nunca deberían sustituir a una dieta equilibrada, pero si tenemos que comer chocolate, ¿por qué no hacerlo para mejorar la piel?